ELE en Alemania
La enseñanza del español como lengua extranjera en Alemania
domingo, 16 de mayo de 2010
Difusión del Español
El Ministerio de Educación de España es quien está a cargo de la difusión del idioma español a lo largo de Europa (entre otras zonas) y específicamente en Alemania, en conjunto con el Instituto Cervantes, la Universidad Popular y la Consejería de Educación, la que se encarga de promover dentro de los Estados de Alemania. El ministerio junto con los demás organismos generan instancias de aprendizaje para la enseñanza del idioma, generando profesores y empleos para ellos. Dentro de los profesores hay participación de latina, pero todavía queda mucho por mejorar.
Etiquetas:
Alemania,
Español,
Instituto Cervantes,
Ministerio de Educación de España
miércoles, 12 de mayo de 2010
ELE
ELE es la sigla utilizada para denominar el estudio del "Español como Lengua Extranjera". Este estudio está a cargo principalmente del Ministerio de Educación de España.
Segunda Lengua o L2 suele confundirse con LE, de lengua extranjera, pero la diferencia está en la utilidad que se le da al idioma. Con esto me refiero a que segunda lengua se le llamará a cuando un sujeto con cierto idioma nativo A, aprende uno nuevo B, pero este nuevo idioma B lo utiliza tanto o más que el idioma nativo A, ya que requiere de B para poder desenvolverse; por ejemplo, un mexicano en Estados Unidos hablará inglés ( idioma B) como su segunda lengua, ya que requiere de ella para valerse. Por lo tanto con lengua extranjera se denominará a aquellos idiomas (B, C...) que se aprenden ya sea por gusto o de forma obligatoria, pero que no se utiliza mayormente; por ejemplo, si un chileno aprende inglés en Chile o en cualquier país donde no es necesario dicho idioma.
Por tanto, la segunda lengua se aprende por necesidad, y la lengua extrajera por gusto. Dejando claramente las excepciones de lado, como por ejemplo, si existe un idioma obligatorio en la enseñanza no será por gusto, pero no es del todo necesario el aprender dicho idioma para manejarse en ese país.
Segunda Lengua o L2 suele confundirse con LE, de lengua extranjera, pero la diferencia está en la utilidad que se le da al idioma. Con esto me refiero a que segunda lengua se le llamará a cuando un sujeto con cierto idioma nativo A, aprende uno nuevo B, pero este nuevo idioma B lo utiliza tanto o más que el idioma nativo A, ya que requiere de B para poder desenvolverse; por ejemplo, un mexicano en Estados Unidos hablará inglés ( idioma B) como su segunda lengua, ya que requiere de ella para valerse. Por lo tanto con lengua extranjera se denominará a aquellos idiomas (B, C...) que se aprenden ya sea por gusto o de forma obligatoria, pero que no se utiliza mayormente; por ejemplo, si un chileno aprende inglés en Chile o en cualquier país donde no es necesario dicho idioma.
Por tanto, la segunda lengua se aprende por necesidad, y la lengua extrajera por gusto. Dejando claramente las excepciones de lado, como por ejemplo, si existe un idioma obligatorio en la enseñanza no será por gusto, pero no es del todo necesario el aprender dicho idioma para manejarse en ese país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)